Dificultad: Principiantes
Tiempo de elaboración: 30 minutos + 40 minutos de horno
Para 6 personas
- Te recomiendo que lo pruebes. Entiendo que te parezca extraño, pero resulta magnífico. Lo he hecho varias veces en los dos últimos meses y en todas las ocasiones se ha terminado en un voleo.
- Lo puedes acompañar con helado de vainilla, pero como tiene salsa lo puedes servir también solo.
- Hay que comerlo caliente. Puedes prepararlo con antelación y hornearlo antes de comer. Cuenta con un reposo de 10 minutos después de sacarlo del horno y no hace falta que esté ardiendo, así que puedes hornearlo 1 hora antes de comer.
Ingredientes:
175 gr. de dátiles sin hueso
1 cucharadita de bicarbonato de soda
300 ml. de agua hirviendo
50 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
60 gr. de azúcar moreno
80 gr. de azúcar mascabado ( se encuentra en herbolarios)
2 huevos batidos
175 gr. de harina
1 cucharadita de levadura royal
3-4 clavos de olor
75 gr. de nueces
Para la salsa;
115 gr. de mantequilla
75 gr. de azúcar moreno
40 gr. de azúcar mascabado
140 ml. de nata para montar
Necesitas un molde para pudding, pero si no lo tienes puedes hacerlo en un molde de tarta que no sea desmontable.
Precalienta el horno a 180º.
Primero prepara la salsa. Pon en un cazo todos los ingredientes y pon a fuego medio.
Mueve con una varilla hasta que se haga un caramelo.
Deja hervir 4 minutos y retira del fuego.
Unta el molde muy bien con mantequilla.
Pon en el fondo la mitad de la salsa y mete en la nevera hasta que tengas todo listo.
Parte los dátiles un trozos y pon en un cacharro con el bicarbonato y el agua hirviendo para que se ablanden.
Machaca en un mortero los clavos de olor.
Bate muy bien la mantequilla con los dos azúcares.
Añade poco a poco los huevos batidos.
Incorpora la harina con la levadura y mezcla bien.
Añade los dátiles con el agua y mezcla.
El caramelo del fondo se habrá puesto duro.
Vierte encima la mezcla.
Hornea 40 minutos.
Retira del horno y deja reposar 10 minutos.
Vuelca en un plato.
Y riega con el resto de la salsa caliente. Sirve inmediatamente.
febrero 27, 2016
Qué buena pinta! Hacía tiempo que quería hacer este postre y no encontraba recetas que me parecieran de fiar… Con la tuya me lanzo!
Me podrías decir el tamaño aproximado del molde de pudding?
Muchas gracias! Y felicidades por el blog! Me encanta!!!
febrero 27, 2016
Ana, mi recipiente es de 1 litro de capacidad. Que lo disfrutes, un abrazo.